Migración de clavo Kirschner al canal medular cervical, posterior a fijación por luxación acromio-clavicular: Reporte de caso
Contenido principal del artículo
Resumen
Las complicaciones por la migración de clavos Kirschner no son infrecuentes, siendo algunas de ellas fatales. Es común el uso de dichos materiales en traumatología, pues su colocación no es compleja, es barata, y está a disposición en cualquier centro hospitalario, siendo utilizados para la osteosíntesis en fracturas luxaciones de hombro. Presentamos el caso de un paciente de sexo masculino de 48 años, médico, que fue sometido a tratamiento quirúrgico hace 3 años y medio, por presentar luxación acromio clavicular derecha. Uno de los clavos, posterior a la fatiga del mismo, migró al canal medular cervical, ingresando por el foramen entre C7-T1. El paciente presentó sintomatología tres días antes de su ingreso, luego de haber realizado esfuerzo físico.
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.