Tuberculosis osteoarticular en rodilla: Presentación de caso
Contenido principal del artículo
Resumen
La Tuberculosis es una enfermedad que se ha convertido en un grave patología de salud pública, tanto nacional como internacional. En nuestro país, gracias a las estrategias de prevención y tratamiento personalizado se logró disminuir la incidencia a 30,2 por cada 1000.00 habitantes en el año del 2012 y se espera que su valor disminuya en la actualidad. La tuberculosis Osteoarticular, se encuentra como la tercera forma de presentación. La dificultad de su diagnóstico, por las manifestaciones clínicas inespecíficas, hacen que sea tardíamente identificada.
Caso clínico: Paciente masculino, de 51 años de edad, Acude a la consulta por dolor en rodilla izquierda de 2 años de evolución progresivo, acompañado de edema, se realiza artrocentesis encontrándose líquido infeccioso. Posteriormente se realiza artroscopia e investigación citológica. Acude a consulta realizándose exámenes de imagen RMN que reporta aumento de sinovial y erosión ósea. El paciente ingresa para la realización de artrotomía, fistulectomía, sinovectomía amplia y toma de muestra para cultivo e histopatológico. La coloración Zielh Neelsen demuestra la presencia positiva del bacilo ácido alcohol resistente, confirmándose el diagnóstico y el inicio del tratamiento antifímico.
Discusión: La tuberculosis continúa siendo un problema de salud pública tanto a nivel local como internacional. Las formas inusuales de presentación como tuberculosis a nivel articular son raras pero la presentación de casos como el de nuestro paciente ayuda a guiar un protocolo de manejo adecuado. Se debe tener presente en el diagnóstico diferencial la tuberculosis para no errar en exámenes innecesarios y prolongar el inicio del tratamiento.
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.